¿Cómo reconocemos la miriada de rostros que vemos todos los días? Después de casi dos décadas de trabajo, Doris Tsao, profesora de biología, jefa de cátedra y directora de investigación de CALTECH (Instituto de Tecnología de California), nos da la respuesta en su informe publicado el 1 de junio de este año. De hecho, su estudio «El código para el reconocimiento facial en el cerebro de los primates” revela un mecanismo “elegante y muy simple»; aunque hay un número infinito de diferentes caras posibles, el cerebro utiliza sólo 200 neuronas de codificar, con cada neurona, una dimensión específica de las variables faciales. De la misma manera que las diferentes combinaciones de los colores básicos hacen posible todos los colores del espectro de color, estas 200 neuronas pueden mezclarse entre ellas mismas de muchas maneras para codificar cada rostro posible de un espectro de rostros llamado «face space». Algunas neuronas codifican aspectos de la forma del esqueleto de la cara, la distancia entre los ojos, la forma de la línea del cabello o la anchura de la cara. Otros codifican la complexión de una persona, la musculatura, o color de los ojos y del cabello. Esto nos da un modelo para entender cómo los objetos se codifican dentro de una vasta zona del cerebro, y su aplicación puede tener lugar en la investigación forense, la reconstrucción facial de un criminal mediante el análisis del cerebro de un testigo, hasta el desarrollo de la inteligencia artificial.
ROCIO DURAN